Desde el 26
octubre hasta el 11 noviembre 2012, tiene lugar la cuarta edición del festival
internacional de la fotografía culinaria en París,, que es un manifestación cultural
para rendir homenaje a los artistas plásticos.

Durante 17 días, el
publico puede descubrir la relación entre la fotografía y la cocina sobre un
tema preciso (el huevo este año). A través de una exposición fotográfica, el
publico se da cuenta que esas dos artes se combine bien. El festival es también
interactivo con talleres animados por famosos chef y fotógrafos. Este año, el
publico puede entender el tema al seguir el recorrido con instalaciones en restaurantes, librerías y otros lugares sorprendentes.
No se debe olvidar
que este evento es también una competición oficial. Así, los participantes
puede esperar ganar un premio en 5 competiciones oficiales y 2 otros.
El gran premio del festival
con un jurado compuesto de famosas personas como Edouard Cointreau (el presidente de Gourmand World cookbook)
El gran premio de la fotografía y del patrimonio gastronómico
concedido por el fundador de este evento, Jean-Pierre PJ Stephan, Catherine Dumas (Fundador del Club de la Table Française) y periodistas y senadores
El premio del publico
es el publico que elige el ganador
El gran premio METRO de la fotografía de la alimentación
El compañero es el ministerio de la agricultura, de la agroalimentación y del bosque
El gran premio de la fotografía y del turismo
gastronómico
El ganador
recibe este año este premio por la embajada de Turquía, huésped especial
El premio “nuevos talentos”
dado por Pierre Gragaire, el padrino del
festival
Marine Bertrand & François Ray
Murielle Higelin
Es solamente el cuarto festival. Es reciente pero hace un "buzz". Es un momento cultural anual donde los artistas pueden no solo exprimir su talento pero también un medio para que el publico descubra su trabajo.
El meta es de poner de relieve de nuevo la gastronomía como un arte.
En mi opinión, hoy en día la gastronomía es un objecto popular. Con los numérosos libros de cocina, las programas de TV como Masterchef, la popularidad de la oenologia, la gastronomía es una moda.
Así, el festival es un medio para valorizar de nuevo la gastronomía, que es un elemento característico de cada cultura, para compartir un pasión.

El premio de los bloggers y de cocina aficionados
elegido por el público y profesionales.
Este año, el tema
parece original pero según el presidente del festival la explicación es simple.
Estamos actualmente en un contexto de crisis. Es por eso que hay que poner de
relieve la importancia de la VIDA. El huevo parece simbolizar precisamente la
vida con un referencia en el ciclo nacimiento –muerte-resurrección. La vida no esta solamente relacionada con la fotografía (cuando se toma una fotografía, se quiere
petrificar un momento) pero también la
cocina (sin comer, no puede sobrevivir).
Es solamente el cuarto festival. Es reciente pero hace un "buzz". Es un momento cultural anual donde los artistas pueden no solo exprimir su talento pero también un medio para que el publico descubra su trabajo.
El meta es de poner de relieve de nuevo la gastronomía como un arte.
En mi opinión, hoy en día la gastronomía es un objecto popular. Con los numérosos libros de cocina, las programas de TV como Masterchef, la popularidad de la oenologia, la gastronomía es una moda.
Así, el festival es un medio para valorizar de nuevo la gastronomía, que es un elemento característico de cada cultura, para compartir un pasión.
NGUYEN Thi Hoa Mi
No hay comentarios:
Publicar un comentario