Según el INPES (Institut National de prévention et d’éducation pour la
santé), los franceses comen demasiado salado. En efecto, en Francia, según el estudio Nutrinet 95 por ciento de los hombres y 82 por ciento de las mujeres consumen más de ocho gramos de sal por día. Mientras que la
norma es de cinco o seis gramos por día.

Hay varias consecuencias el sobre-consumo de sal. Para la salud los riesgos
son numerosos como la hipertensión, enfermedades cardiovasculares o el riesgo el
cáncer del estomago.
Por todas las razones, existen soluciones para disminuir el consumo de sal.
- Comprar productos menos salados
Según el
INPES, 80% del consumo de la sal proviene de la sal que existe en los productos.
Como la gente añade sal en los alimentos, no es necesario de comer más sal.
2.
Controlar el consumo de sal
Se nota que
un pellizco de sal corresponde a un gramo de sal. Lo que es interesante es que
puedo encontrar la misma proporción en una rodaja de salchichón, una rebana de
pizza o cuatro rebanas de pan. Si se tiene cuidado con la alimentación, se puede de esta maniera disminuir el consumo del
sal. No comprar platos precocinados que contienen demasiada sal.
Los
productos que se debe limitar son los quesos, los embutidos y agua con gas.

3.
Disminuir la sal en la preparación de los platos
Por ejemplo,
no poner demasiada sal en el agua para cocinar. Para dar gusto a los platos, se
pueden usar especias (Curry, paprika), hierbas (cilantro, perejil) o zumo de
limón.
4. No poner salero
en la mesa
Es un consejo simple pero se limita la tentación de añadir sal en los platos.
Si la gente no pone automáticamente el salero en la mesa, la gente no quiere usarlo y no piensa en añadir sal.
Todos estos consejos son útiles y no son difíciles. Así, se puede empezar a
disminuir el consumo de sal de ahora en adelante.
Nguyen Thi Hoa Mi
Nguyen Thi Hoa Mi
No hay comentarios:
Publicar un comentario